Si eres usuario de un vehículo eléctrico en Chile, seguramente te ha ocurrido que llegas a un cargador y te encuentras con un cartel que dice "fuera de servicio por hora punta" (o simplemente, no funciona el cargador).
En Chile, algunos consumidores eléctricos deben pagar la Demanda máxima en hora punta., pero por qué ocurre esto? Vamos a la explicación.
Básicamente, si demandas potencia en ese horario, tendrás que pagar un extra por cada kW. Pero como dice su nombre, se calcula solo en base al máximo de demanda de potencia, por lo que cada equipo que genere un alza significativa en tu demanda de potencia tendrá gran impacto en el cobro (por ejemplo, un cargador de vehículo eléctrico).
De 18:00 a 22:00 todos los días de abril a septiembre. Pero ojo, que se cobra todo el año.
A Octubre de 2025, el cobro estaba definido en $12.200/kW aproximadamente. Esto significa que si usas un cargador rápido de 50kW durante hora punta (de abril a septiembre), quien administra la propiedad tendrá que pagar un adicional de 50 kW x $8.500/kW = $610.000 ese mes simplemente por un uso del cargador.
Además, por la forma en que está configurado el cobro por hora punta, incluso si nadie más usa el cargador en hora punta durante el resto del periodo, de todas formas puede terminar pagando este adicional de $610.000 cada mes hasta marzo del año siguiente.
Naturalmente, por este motivo algunos(as) administradores prefieren simplemente deshabilitar los cargadores en ese horario.
Por esa razón es importante que cuentes con herramientas que te permitan optimizar tus procesos de carga. Con 𝗘𝗩𝗫 𝗦𝗺𝗮𝗿𝘁 𝗖𝗵𝗮𝗿𝗴𝗶𝗻𝗴 podrás planificar tus rutas, filtrar por potencia de carga y tipos de conector.
¡Descarga y comienza a usar hoy 𝗘𝗩𝗫 𝗦𝗺𝗮𝗿𝘁 𝗖𝗵𝗮𝗿𝗴𝗶𝗻𝗴 para una carga segura, transparente y súmate a la revolución de la carga inteligente! ⚡🔌